Autor:
REDACCIÓN CENTRAL, 01 Oct. 22 (ACI Prensa).-
Cada 1 de octubre recordamos a Santa Teresita de Lisieux, o, como también se le conoce, Santa Teresita del Niño Jesús, religiosa carmelita descalza nacida en Francia, quien vivió durante el último cuarto del siglo XIX. Ella -aun habiendo sido monja de clausura- es considerada patrona de las misiones y ostenta el título de Doctora de la Iglesia.
Santa Teresita vivió sostenida por su fe y confianza inmensas, enraizadas profundamente en su corazón, que desbordaba de ternura y amor por Cristo.
Oración y acción
Si hay una frase que identifica muy bien a Santa Teresita es esta: "Quiero pasar mi cielo haciendo el bien en la tierra”.
Son palabras que dejan entrever la belleza de su alma y su sencillez, y, simultáneamente, contienen una profundidad inusitada: retratan su forma de entender la vida, de verse a sí misma. Para…

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…