Su origen, historia e intervención en momentos claves de la Historia.
Redacción (15/01/2025, Gaudium Press) El Cristo de Esquipulas es una imagen de Jesús Crucificado venerada por millones de fieles de Centroamérica. Se encuentra en la Basílica de Esquipulas en la ciudad del mismo nombre, distante a 222 km de la Ciudad de Guatemala.
Ya desde el siglo XVII se le conoce como el Milagroso Señor de Esquipulas o el Milagroso Crucifijo que se venera en el Pueblo llamado Esquipulas.
La fiesta del Cristo Negro de Esquipulas se celebra el 15 de enero. Fecha en la cual llega la mayor cantidad de peregrinos, provenientes de Guatemala, El Salvador, Honduras y México. Inclusive, estos peregrinos han llevado esta devoción hasta Estados Unidos, donde en ciertas ciudades también se celebra esta fiesta.
Origen
Luego de la conquista de Esquipulas en el año 1530, los misioneros españoles…
Autor: Saul Castilblanco Mosos
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos