La poesía salvó a muchos presos en las cárceles comunistas y aún puede salvar a muchas personas en el mundo postmoderno, deliberadamente vaciado de la sustancia que aportaba el cristianismo: ésta podría ser la síntesis del discurso de la escritora rumana Ana Blandiana al recibir este viernes por la tarde, en el Teatro Campoamor de Oviedo, el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2024.
Poetisa, narradora, ensayista, Ana Blandiana (pseudónimo literario de Otilia Valeria Coman, nacida en 1942) fue hija de un profesor y sacerdote ortodoxo encarcelado por el régimen comunista y fallecido al poco de abandonar la prisión. Eso le complicó las cosas desde pequeña. En cuanto hija de un «enemigo del pueblo», se le prohibió estudiar en la universidad tras la aparición en 1959 de su primer poema en una revista, aunque su inmenso talento le permitió seguir publicando y…
Autor: ReL
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…