La poesía salvó a muchos presos en las cárceles comunistas y aún puede salvar a muchas personas en el mundo postmoderno, deliberadamente vaciado de la sustancia que aportaba el cristianismo: ésta podría ser la síntesis del discurso de la escritora rumana Ana Blandiana al recibir este viernes por la tarde, en el Teatro Campoamor de Oviedo, el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2024.
Poetisa, narradora, ensayista, Ana Blandiana (pseudónimo literario de Otilia Valeria Coman, nacida en 1942) fue hija de un profesor y sacerdote ortodoxo encarcelado por el régimen comunista y fallecido al poco de abandonar la prisión. Eso le complicó las cosas desde pequeña. En cuanto hija de un «enemigo del pueblo», se le prohibió estudiar en la universidad tras la aparición en 1959 de su primer poema en una revista, aunque su inmenso talento le permitió seguir publicando y…
Autor: ReL
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …