En Santiago de Chile, unos 60 sacerdotes participaron el 5 de septiembre en una conferencia que planteó una cuestión provocadora: ¿es legítimo apoyarse en la inteligencia artificial para preparar homilías?
La actividad, organizada por el arzobispo Fernando Chomali en el salón Papa Francisco del Arzobispado, fue impartida por Andrés Vergara, ingeniero civil de la Pontificia Universidad Católica de Chile, quien introdujo a los presbíteros en el mundo de la IA generativa y agéntica. Según explicó a Aciprensa, la primera se limita a producir textos, imágenes o audios; mientras que la segunda puede ejecutar funciones autónomas.
ChatGPT en la preparación de homilías
Durante la conferencia, Vergara mostró ejemplos prácticos de cómo ChatGPT puede asistir en la redacción de homilías, sugiriendo estructuras, citas bíblicas o ideas de predicación. También presentó…
Autor: INFOVATICANA
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…



















