Cuando Juan Pablo II en 1998 abrió los archivos del Santo Oficio muchos esperaban ‘sensacionalismo’. No así los especialistas.
Anna Foa Foto: filosofilungologlio.it
Redacción (22/09/2025 11:54, Gaudium Press) Cuando en 1998, la Santa sede abrió a los estudiosos los archivos centrales del Santo Oficio, antigua Inquisición, el hecho se convirtió en un gran acontecimiento mediático.
Se esperaba a nivel general, y así lo recuerda la historiadora judía Anna Foa, profesora de Historia Moderna en la Universidad de la Sapienza en Roma, que a raíz de conocerse todos esos documentos la Iglesia renegase de la Inquisición, “que parecía haber representado el brazo armado de la Iglesia contra la herejía, el libre pensamiento y la libertad de conciencia” y era, para los historiadores conformistas no menos que para los medios, “el enemigo por antonomasia del pensamiento…
Autor: Saul Castilblanco Mosos
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
Descúbre las apariciones de la Virgen de Medjugorje: Te llevamos hasta ella
La Santísima Virgen María es la persona más importante de toda la creación, y es hora de que reconozcamos su amor. Las apariciones de la Virgen de Medjugorje han sido atacadas durante muchos años por aquellos que se niegan a creer en Ella…seguir leyendo
¿No crees que exista el infierno?… Un exorcismo real es llevado al cine en forma de Documental
El director de la película “El Exorcista” William Friedkin presenta un documental con Exorcismo reales. En abril del 2018 se estrenó uno de los documentales más impactantes en la historia del



















