Cuando Juan Pablo II en 1998 abrió los archivos del Santo Oficio muchos esperaban ‘sensacionalismo’. No así los especialistas.

Anna Foa Foto: filosofilungologlio.it
Redacción (22/09/2025 11:54, Gaudium Press) Cuando en 1998, la Santa sede abrió a los estudiosos los archivos centrales del Santo Oficio, antigua Inquisición, el hecho se convirtió en un gran acontecimiento mediático.
Se esperaba a nivel general, y así lo recuerda la historiadora judía Anna Foa, profesora de Historia Moderna en la Universidad de la Sapienza en Roma, que a raíz de conocerse todos esos documentos la Iglesia renegase de la Inquisición, “que parecía haber representado el brazo armado de la Iglesia contra la herejía, el libre pensamiento y la libertad de conciencia” y era, para los historiadores conformistas no menos que para los medios, “el enemigo por antonomasia del pensamiento…
Autor: Saul Castilblanco Mosos
¿No crees que exista el infierno?… Un exorcismo real es llevado al cine en forma de Documental
El director de la película “El Exorcista” William Friedkin presenta un documental con Exorcismo reales. En abril del 2018 se estrenó uno de los documentales más impactantes en la historia del
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…