José Luis López-Linares del Campo (Madrid) presentó en 2021 su documental España, la primera globalización, que fue el más visto ese año en salas de cine, Premio Bravo y luego llegó a multitudes en Internet y televisión.
Ahora, vuelve con más, más grande, más luminoso, más música, más paisajes, más de todo. Es Hispanoamérica.
Es un espectáculo visual y musical cuando se ve en pantalla grande: nos sube a los techos y artesonados de catedrales, sobrevuela ciudades con patios, y selvas y ríos y cañones del desierto. Nos acerca a manuscritos ampliando miniaturas y códices aztecas.
Es un banquete de belleza visual y sonora, de chicas que bailan alegres, de procesiones, y de muchos, muchos colores. Uno acaba la película queriendo formar parte de esa cosa tan grande, tan bonita, tan alegre y colorida, que es la Hispanidad. Uno quiere ayudar a seguir construyéndola…
Autor: Pablo J. Ginés
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…