Hipatia de Alejandría es el personaje central de la superproducción de Alejandro Amenábar, Ágora: la caída del Imperio Romano. Hipatia fue una filósofa neoplatónica de los siglos IV y V. Al igual que su padre, Teón, también fue científica, interesándose especialmente por las matemáticas y la astronomía. Su mayor contribución consistió en las reediciones y comentarios de obras fundamentales de las ciencias y matemáticas alejandrinas, como Los Elementos de Euclides y el Almagesto de Ptolomeo. Además, fabricó instrumentos como el astrolabio, empleado en astronomía, y el hidrómetro, un aparato que mide la densidad o gravedad específica de los líquidos, aunque ambos se habían inventado antes de su tiempo. Asimismo, fue una destacada maestra en su época, aunque es importante señalar que no tuvo discípulos de gran renombre.
Por tanto, vemos que, aunque Hipatia fue…
Autor: Ciencia y fe en diálogo
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo