Caracas, 11 Ago. 23 (ACI Prensa).-
En 2006, las Hermanas Compasionistas llegaron a la parroquia El Valle, una zona popular de Caracas (Venezuela), gracias a las gestiones de la hermana María Antonia Mareque. Allí construyeron un edificio de tres pisos donde funciona una capilla, un salón de clases y un comedor, en el que las hermanas ofrecen almuerzo a más de 100 niños de escasos recursos todos los días.
En un reportaje, el equipo de prensa de la Arquidiócesis de Caracas afirma que “la comunidad organizada y la Iglesia Católica garantizan comida a los niños, a quienes se les da un aporte fundamental en proteínas y carbohidratos” y puntualizan que “el agua llega cada quince días a la comunidad, por lo que se cuenta con dos tanques para el suministro”.
La hermana Mareque le comenta a la Arquidiócesis que “el comedor requiere de aportes para cubrir los…
Autor:

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…



















