Leon Cosmelli Pereira
(ZENIT Noticias / Santiago de Chile, 14.08.2024).- “Herejía blanca”, término desconocido para la gran mayoría, que se puede definir como una actitud pusilánime y sentimental con respecto a definiciones trascendentes sobre nuestra posición como católicos en cuanto a principios, normas y conductas en todas las esferas y etapas de nuestras vidas.
En los difíciles tiempos en que hoy nos toca vivir, las personas y el mundo se debaten en una gran confusión de ideas y conceptos. Los principios que rigieron a nuestra sociedad occidental, basados en la tradición cristiana y en la ley natural, ya no existen, son impugnados y distorsionados por disquisiciones naturalistas sin ningún sentido. Hemos caído en un relativismo absoluto donde todo cabe.
Se puede comparar este proceso con una “bola de nieve”, cada vez más grande y más veloz, que arrastra todo…
Autor: Redacción Zenit
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …