Por: Una católica (ex) perpleja
El domingo 5 de octubre la Iglesia celebra la Jornada mundial del migrante y del refugiado, que la Conferencia Episcopal Española presenta así en su página web, y que tiene por lema este año “Migrantes, misioneros de esperanza”.
Seré yo muy ignorante, pero estaba convencida de que éste era un invento francisquista; hasta que me informé y resulta que no, que la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado fue instaurada por San Pío X en 1914 como “el Día del Migrante”, en respuesta a la tragedia de millones de italianos emigrando al extranjero en plena guerra mundial, para poder ganarse el pan, pidiendo a los cristianos orar por ellos. Muerto San Pío X ese mismo año, su sucesor, Benedicto XV, consolidó esta Jornada anual.
Décadas y pontífices después, en 2004, San Juan Pablo II erigió el Consejo Pontificio para la Pastoral de los…
Autor: INFOVATICANA
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…



















