En 2012, el sociólogo Mark Regnerus, de la Universidad de Texas, publicó en Social Science Research un estudio, que sigue siendo una referencia, sobre las diferencias que presentaban en la vida adulta personas que habían crecido en una familia con padre y madre y personas que habían crecido en un hogar con una pareja del mismo sexo.
Como los datos eran favorables a los primeros, hubo intentos de censurar y boicotear su trabajo, pero la universidad (donde el terror woke nacía, pero aún no campeaba a sus anchas) certificó la calidad académica de la investigación, invitando a una discusión científica, y no ideológica, de sus resultados.
El debate ha continuado, y con ocasión de una reciente revisión que contradice sus conclusiones, Regnerus ha abundado sobre el tema en el mensual católico de apologética Il Timone.
***
Sí, papá y mamá son importantes
Europa sigue…
Autor: ReL
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…



















