La Iglesia celebra el próximo 19 de marzo, solemnidad de San José, el Día del Seminario. Con motivo de esta fiesta, cuyo lema en esta ocasión es «Padre, envíanos pastores», la Conferencia Episcopal Española ha publicado cifras de los seminarios.
Concretamente, ha sido la Subcomisión Episcopal para los Seminarios la encargada de hacer públicos los datos, que recopila la Oficina de Transparencia, del número de seminaristas que cursan estudios en los seminarios mayores diocesanos de España.
Baja el número de ordenados
En el curso 2023-2024, 143 jóvenes han ingresado en los seminarios españoles, frente a los 172 que lo hicieron en 2022. Con ellos, el número de seminaristas asciende a 956, mientras que en 2022 fueron 974. Además, la Iglesia en España cuenta con 79 nuevos sacerdotes, ordenados durante el año 2023, 18 menos que el año anterior.
Desde hace un tiempo la…
Autor: ReL
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…