El hecho se dio con motivo del V Foro Nacional de Filosofía Medieval, dedicado enteramente al Doctor Angélico.
Redacción (12/06/2024 15:51, Gaudium Press) “Apertura, inclusión, innovación, racionalidad” y muchas otras características de la filosofía de Santo Tomás de Aquino (1225 – 1274) fueron destacadas y valorizadas por académicos y clérigos chinos durante el V Foro Nacional de Filosofía Medieval, simposio enteramente dedicado al “Doctor Angélico” con ocasión de los 800 años de su nacimiento.
El Simposio fue realizado el 8 y 9 de junio en la Universidad Estatal china de Ciencias y Tecnología Huazhong (HUST), en la ciudad de Wuhan, capital de la provincia de Hubei.
Durante los dos días de conferencias, más de setenta académicos y especialistas de cerca de treinta universidades de China continental, de Hong Kong, Taiwan y Macao dieron palestras y…
Autor: Saul Castilblanco Mosos
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo