El hallazgo, descrito como “excepcional” por los investigadores, aporta nuevas evidencias sobre la presencia y vitalidad de comunidades cristianas en la península arábiga durante los primeros siglos del islam.
La pieza, que mide 27 centímetros de largo, 17 de ancho y 2 de grosor, fue encontrada en el patio trasero de una vivienda próxima a los restos de un antiguo monasterio y una iglesia del golfo Pérsico.
Según los expertos, el objeto habría servido como instrumento de devoción para los monjes que habitaban el complejo. Su diseño incorpora una pirámide escalonada que evoca el Gólgota —el monte de la crucifixión de Jesús—, acompañada de motivos florales inspirados en tradiciones artísticas locales.
Autor: RC
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..



















