La del invierno demográfico es una de las crisis que afectarán a Occidente de forma más inminente y los síntomas no dan lugar a dudas: cada vez son más los países con crecimiento vegetativo negativo –muere más gente de la que nace-, la población es cada vez más envejecida, las madres cada vez tienen menos hijos y las que los tienen, lo hacen a edades cada vez más avanzadas.
Estos ingredientes -entre otros- dados de forma simultánea, provocan a largo plazo el colapso demográfico. Y es lo que podría pasar pronto en Grecia, donde The National Herald alerta de que «hay más ataúdes que cunas«. La situación no es nueva: ya desde 2016, Grecia tenía una de las tasas de fecundidad más bajas del mundo con una media de 1,3 hijos por mujer, muy por debajo del 2,1 necesario para el reemplazo generacional.
Consciente del estado crítico de su demografía, administración y…
Autor: ReL
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…