En la escena final de la película El caso Winslow, la joven protagonista agradece al abogado de su hermano su exitosa defensa: “Gracias, Sir Robert. Se ha hecho justicia”. A lo que éste responde: “Hacer justicia es muy fácil, lo difícil es lo que hemos hecho: lograr que se haga lo justo”.

Escena final de ‘El caso Winslow’ (1999) de David Mamet.
Y es que el término “justicia” tiene varias acepciones: está, entre otras, la que alude a los órganos y miembros de la Administración de Justicia, o la que se refiere a una de las cuatro virtudes cardinales junto con la prudencia, la fortaleza, y la templanza, que tiene que ver según la RAE con la “constante y firme voluntad de dar a Dios y al prójimo lo que es debido”. Esto es, “dar a cada uno lo suyo”.
Cuando se trata de la expresión “hacer justicia”, nos remite fundamentalmente…
Autor: Marta Pérez-Cameselle

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…



















