, 02 Nov. 22 (ACI Prensa).-
El 2 de noviembre de 1982, durante el primer viaje apostólico de San Juan Pablo II a España, el Papa polaco pronunció una homilía en la que reivindicó el matrimonio, criticó el divorcio y defendió la vida humana ante la amenaza de legalización del aborto.
Apenas unos días antes, el 28 de octubre, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) había ganado por mayoría absoluta las elecciones generales y una buena parte de la sociedad española temía que comenzara una ruptura con la tradición católica de España.
No en vano, uno de los líderes socialistas, Alfonso Guerra, proclamó en la euforia de esa noche electoral: “Vamos a poner a España que no la va a reconocer ni la madre que la parió”.
El Papa, ante una multitud de fieles congregados a lo largo del Paseo de la Castellana, la principal arteria de la ciudad de Madrid, proclamó la verdad…
Autor:

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…