, 02 Nov. 22 (ACI Prensa).-
El 2 de noviembre de 1982, durante el primer viaje apostólico de San Juan Pablo II a España, el Papa polaco pronunció una homilía en la que reivindicó el matrimonio, criticó el divorcio y defendió la vida humana ante la amenaza de legalización del aborto.
Apenas unos días antes, el 28 de octubre, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) había ganado por mayoría absoluta las elecciones generales y una buena parte de la sociedad española temía que comenzara una ruptura con la tradición católica de España.
No en vano, uno de los líderes socialistas, Alfonso Guerra, proclamó en la euforia de esa noche electoral: “Vamos a poner a España que no la va a reconocer ni la madre que la parió”.
El Papa, ante una multitud de fieles congregados a lo largo del Paseo de la Castellana, la principal arteria de la ciudad de Madrid, proclamó la verdad…
Autor:

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…



















