Tengo 35 años y soy de los que, desde chico o pequeño, ha creído en Jesús, en la Iglesia, en todo lo que ello significa porque lo he experimentado y, además, me parece algo razonable, inteligente e interesante. El otro día, me dije, ¿ha valido la pena? Digo, porque obviamente como cualquier hijo de vecino he tenido mis dificultades, pero ¿ha valido la pena creérmelo?, ¿no habría sido mejor descubrirlo años después y así haberme ahorrado tanto recorrido? La realidad es que no. Cada uno tiene su proceso y, si bien a mí me tocó de niño, ha sido la mejor decisión creer en él y tratar, en lo posible, de hacer las cosas teniéndolo como eje o clave a seguir.
Autor: Carlos J. Díaz Rodríguez
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…