Tengo 35 años y soy de los que, desde chico o pequeño, ha creído en Jesús, en la Iglesia, en todo lo que ello significa porque lo he experimentado y, además, me parece algo razonable, inteligente e interesante. El otro día, me dije, ¿ha valido la pena? Digo, porque obviamente como cualquier hijo de vecino he tenido mis dificultades, pero ¿ha valido la pena creérmelo?, ¿no habría sido mejor descubrirlo años después y así haberme ahorrado tanto recorrido? La realidad es que no. Cada uno tiene su proceso y, si bien a mí me tocó de niño, ha sido la mejor decisión creer en él y tratar, en lo posible, de hacer las cosas teniéndolo como eje o clave a seguir.
Autor: Carlos J. Díaz Rodríguez
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…