Tengo 35 años y soy de los que, desde chico o pequeño, ha creído en Jesús, en la Iglesia, en todo lo que ello significa porque lo he experimentado y, además, me parece algo razonable, inteligente e interesante. El otro día, me dije, ¿ha valido la pena? Digo, porque obviamente como cualquier hijo de vecino he tenido mis dificultades, pero ¿ha valido la pena creérmelo?, ¿no habría sido mejor descubrirlo años después y así haberme ahorrado tanto recorrido? La realidad es que no. Cada uno tiene su proceso y, si bien a mí me tocó de niño, ha sido la mejor decisión creer en él y tratar, en lo posible, de hacer las cosas teniéndolo como eje o clave a seguir.
Autor: Carlos J. Díaz Rodríguez
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…