Gustave Thibon (1903-2001) es un eminente filósofo francés del siglo XX, pero no es un filósofo académico. Supo combinar, como pocos lo han hecho, la literatura y la filosofía. De hecho, fue candidato en cuatro ocasiones al Premio Nobel de Literatura, aunque es un autor no fácilmente clasificable. No realizó estudios universitarios, pero su cultura era enciclopédica, pues poseía una colosal biblioteca familiar, cuya lectura alternaba con el cuidado de un viñedo familiar en la Provenza.
Hay quien podría pensar que Thibon es hombre de nostalgia, volcado en sus lecturas y vida campesina, ajeno al mundo en que vive. Nada más lejos de la realidad porque Thibon no creía ciertamente en el mito del progreso y tampoco en una supuesta edad de oro que quedó atrás. Thibon creía en la eternidad, una eternidad que ya se intuye en el mundo presente.
Para conocer bien su…
Autor: Antonio R. Rubio Plo
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..



















