Gustave Thibon (1903-2001) es un eminente filósofo francés del siglo XX, pero no es un filósofo académico. Supo combinar, como pocos lo han hecho, la literatura y la filosofía. De hecho, fue candidato en cuatro ocasiones al Premio Nobel de Literatura, aunque es un autor no fácilmente clasificable. No realizó estudios universitarios, pero su cultura era enciclopédica, pues poseía una colosal biblioteca familiar, cuya lectura alternaba con el cuidado de un viñedo familiar en la Provenza.
Hay quien podría pensar que Thibon es hombre de nostalgia, volcado en sus lecturas y vida campesina, ajeno al mundo en que vive. Nada más lejos de la realidad porque Thibon no creía ciertamente en el mito del progreso y tampoco en una supuesta edad de oro que quedó atrás. Thibon creía en la eternidad, una eternidad que ya se intuye en el mundo presente.
Para conocer bien su…
Autor: Antonio R. Rubio Plo
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos