Gustave Thibon (1903-2001) es un eminente filósofo francés del siglo XX, pero no es un filósofo académico. Supo combinar, como pocos lo han hecho, la literatura y la filosofía. De hecho, fue candidato en cuatro ocasiones al Premio Nobel de Literatura, aunque es un autor no fácilmente clasificable. No realizó estudios universitarios, pero su cultura era enciclopédica, pues poseía una colosal biblioteca familiar, cuya lectura alternaba con el cuidado de un viñedo familiar en la Provenza.
Hay quien podría pensar que Thibon es hombre de nostalgia, volcado en sus lecturas y vida campesina, ajeno al mundo en que vive. Nada más lejos de la realidad porque Thibon no creía ciertamente en el mito del progreso y tampoco en una supuesta edad de oro que quedó atrás. Thibon creía en la eternidad, una eternidad que ya se intuye en el mundo presente.
Para conocer bien su…
Autor: Antonio R. Rubio Plo
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…