Hace unos 50 años, al poco de independizarse de España, Guinea Ecuatorial tenía unos 300.000 habitantes; hoy tiene cuatro o cinco veces más, entre 1,2 y 1,6 millones. El 80% se consideran católicos. En la isla de Bioko (antigua Fernando Poo) y en las ciudades costeras de Río Muni (en el continente) un 90% de la población habla bastante bien español -es la lengua de la escuela- y en las regiones del interior lo hablan bien más del 60%. Es un espacio de hispanidad viva en África.
Igual que ha crecido la población, ha crecido también la Iglesia, y los retos de la Iglesia.
Hace 50 años sólo había 13 sacerdotes diocesanos en el país, hoy son 154. Guinea hace medio siglo tenía dos diócesis, hoy tiene cinco. El seminario más importante del país, Seminario Mayor Interdiocesano “La Purísima” de Nkolombong, cuenta con 77 seminaristas.
Pero apoyar las vocaciones en…
Autor: Pablo J. Ginés
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
Descúbre las apariciones de la Virgen de Medjugorje: Te llevamos hasta ella
La Santísima Virgen María es la persona más importante de toda la creación, y es hora de que reconozcamos su amor. Las apariciones de la Virgen de Medjugorje han sido atacadas durante muchos años por aquellos que se niegan a creer en Ella…seguir leyendo
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…



















