Hace unos 50 años, al poco de independizarse de España, Guinea Ecuatorial tenía unos 300.000 habitantes; hoy tiene cuatro o cinco veces más, entre 1,2 y 1,6 millones. El 80% se consideran católicos. En la isla de Bioko (antigua Fernando Poo) y en las ciudades costeras de Río Muni (en el continente) un 90% de la población habla bastante bien español -es la lengua de la escuela- y en las regiones del interior lo hablan bien más del 60%. Es un espacio de hispanidad viva en África.
Igual que ha crecido la población, ha crecido también la Iglesia, y los retos de la Iglesia.
Hace 50 años sólo había 13 sacerdotes diocesanos en el país, hoy son 154. Guinea hace medio siglo tenía dos diócesis, hoy tiene cinco. El seminario más importante del país, Seminario Mayor Interdiocesano “La Purísima” de Nkolombong, cuenta con 77 seminaristas.
Pero apoyar las vocaciones en…
Autor: Pablo J. Ginés
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…



















