El poeta español Joaquín Bartrina afirmó: “Oyendo hablar a un hombre, fácil es saber dónde vio la luz del sol. Si alaba Inglaterra, será inglés. Si reniega de Prusia, es un francés y si habla mal de España… es español”.
Esta penosa frase la confirman muchos españoles e hispanoamericanos que, renegando de sus muy nobles raíces, reiteran, en contra de toda evidencia, la serie de infamias y mentiras difundida por la leyenda negra que tergiversa vilmente la extraordinaria empresa que, a partir del descubrimiento de América por Cristóbal Colón, el 12 de octubre de 1492, comenzasen los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón en el Nuevo Mundo.
Afortunadamente, también somos muchos los hispanos que reivindicamos y celebramos nuestra excepcional historia que, bajo el cobijo de la Cruz redentora, trajo libertad, dignidad y un renovado rostro a los…
Autor: Angélica Barragán
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…