El poeta español Joaquín Bartrina afirmó: “Oyendo hablar a un hombre, fácil es saber dónde vio la luz del sol. Si alaba Inglaterra, será inglés. Si reniega de Prusia, es un francés y si habla mal de España… es español”.
Esta penosa frase la confirman muchos españoles e hispanoamericanos que, renegando de sus muy nobles raíces, reiteran, en contra de toda evidencia, la serie de infamias y mentiras difundida por la leyenda negra que tergiversa vilmente la extraordinaria empresa que, a partir del descubrimiento de América por Cristóbal Colón, el 12 de octubre de 1492, comenzasen los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón en el Nuevo Mundo.
Afortunadamente, también somos muchos los hispanos que reivindicamos y celebramos nuestra excepcional historia que, bajo el cobijo de la Cruz redentora, trajo libertad, dignidad y un renovado rostro a los…
Autor: Angélica Barragán
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…