El poeta español Joaquín Bartrina afirmó: “Oyendo hablar a un hombre, fácil es saber dónde vio la luz del sol. Si alaba Inglaterra, será inglés. Si reniega de Prusia, es un francés y si habla mal de España… es español”.
Esta penosa frase la confirman muchos españoles e hispanoamericanos que, renegando de sus muy nobles raíces, reiteran, en contra de toda evidencia, la serie de infamias y mentiras difundida por la leyenda negra que tergiversa vilmente la extraordinaria empresa que, a partir del descubrimiento de América por Cristóbal Colón, el 12 de octubre de 1492, comenzasen los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón en el Nuevo Mundo.
Afortunadamente, también somos muchos los hispanos que reivindicamos y celebramos nuestra excepcional historia que, bajo el cobijo de la Cruz redentora, trajo libertad, dignidad y un renovado rostro a los…
Autor: Angélica Barragán
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Descúbre las apariciones de la Virgen de Medjugorje: Te llevamos hasta ella
La Santísima Virgen María es la persona más importante de toda la creación, y es hora de que reconozcamos su amor. Las apariciones de la Virgen de Medjugorje han sido atacadas durante muchos años por aquellos que se niegan a creer en Ella…seguir leyendo
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…