Cuando Mónica Cáceres recuerda su infancia, la resume como corta… y lejos de la Iglesia, que para ella era «una secta». Educada en una familia culturalmente católica pero no practicante, pronto empezó «a vivir en el mundo» a pasos agigantados. Agotada, incapaz de «seguir el ritmo» y con la vida «destrozada», llegó a pensar en el suicidio… hasta que un cristiano evangélico le presentó el camino, sin quererlo, hacia la Iglesia. Seguirlo dependía de ella.
«Viví muy rápido, creyéndome más mayor de lo que era. Empecé a fumar con once años, a beber con doce y mi primer novio serio fue con trece. Estuvimos siete años y vivíamos como si estuviéramos casados»: así es como Mónica recuerda su infancia tardía en Cambio de Agujas.
Lo hacía, en parte, influida por las largas horas que pasaba frente a la televisión, queriendo dedicar su vida a «imitar las cosas que veía», explica.
Con 16 años le…
Autor: José María Carrera

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…