En España y en Finlandia ha causado curiosidad el nombramiento de un español, Raimo Goyarrola, vasco de Bilbao, sacerdote del Opus Dei, de 54 años, como obispo de Helsinki, una diócesis enorme, que cubre todo el país, pero con pocos fieles, unos 17.000, la mayoría inmigrantes. Últimamente, con la llegada de refugiados, pueden ser más.
En realidad, su situación no es muy distinta a la de otras diócesis de entorno similar: el único obispo de la vecina Estonia, el francés Philippe Jean-Charles Jourdan, también es sacerdote del Opus Dei. Pastorea unos 6.000 fieles en un país considerado el más descristianizado de Europa.
Y el aragonés José Luis Mumbiela, formado en la Universidad de Navarra y en la espiritualidad del Opus Dei, es el obispo de Almaty, Kazajstán, con unos 40.000 fieles dispersos en un territorio enorme.
Da la sensación de que la Iglesia, en estos…
Autor: Pablo J. Ginés

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…