(ZENIT Noticias / Madrid, 13.07.2024).- El Gobierno español constituyó el 2 de julio una comisión para convertir el Valle de Cuelgamuros, mejor conocido como Valle de los Caídos, en un centro de “interpretación” que «fomente los valores constitucionales y democráticos». El monumento fue construido durante la dictadura de Francisco Franco y ahí se enterraron 33.000 restos mortales de los dos bandos enfrentados en la guerra civil española.
Es importante destacar que, más allá del significado político que pudo darse al monumento en su inicio, es un templo con un monasterio benedictino formado por 23 monjes que siguen la Regla de San Benito, escrita en el siglo VI.
El objetivo de la comisión, presidida por el ministro socialista de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, es impulsar y coordinar las medidas para reconvertir el Valle de…
Autor: Rafael Llanes
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…



















