(ZENIT Noticias / Madrid, 13.07.2024).- El Gobierno español constituyó el 2 de julio una comisión para convertir el Valle de Cuelgamuros, mejor conocido como Valle de los Caídos, en un centro de “interpretación” que «fomente los valores constitucionales y democráticos». El monumento fue construido durante la dictadura de Francisco Franco y ahí se enterraron 33.000 restos mortales de los dos bandos enfrentados en la guerra civil española.
Es importante destacar que, más allá del significado político que pudo darse al monumento en su inicio, es un templo con un monasterio benedictino formado por 23 monjes que siguen la Regla de San Benito, escrita en el siglo VI.
El objetivo de la comisión, presidida por el ministro socialista de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, es impulsar y coordinar las medidas para reconvertir el Valle de…
Autor: Rafael Llanes
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..