(ZENIT Noticias / Roma, 12.06.2025).- El pasado 3 de junio el cardenal Matteo Zuppi, presidente de la Conferencia Episcopal Italiana (CEI), criticó al gobierno italiano por un cambio unilateral en el sistema tributario que canaliza ayudas de financiamiento libre por parte de los ciudadanos a la Iglesia Católica en el país.
El origen está en la ley de 1985 que reguló el reconocimiento legal de las entidades y propiedades eclesiásticas, y los métodos de sustento para el clero garantizados por una renta mínima del Estado a los sacerdotes. El sistema estableció la elección de los contribuyentes a una fracción de los ingresos fiscales a la Iglesia Católica o al Estado, señalando una casilla en la Declaración de la Renta.
La denuncia del presidente de la CEI advierte que el Gobierno modificó unilateralmente la ley con un objetivo y un argumento que son falsos. Parece que el…
Autor: Rafael Llanes
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…


















