(ZENIT Noticias / Hong Kong, 07.04.2024).- ¿Obliga la legislatura de Hong Kong, con la nueva y estricta ley de seguridad nacional, a violar el sigilo sacramental o no?
Hong Kong posee un régimen propio diferente al resto de la República de China. Sus legisladores aprobaron por unanimidad, el pasado 19 de marzo de 2024, una ley de seguridad nacional que introdujo penas como la cadena perpetua para delitos relacionados con la traición, la sedición y la insurrección, y hasta 20 años de cárcel por el robo de secretos de Estado.
Estados Unidos, Gran Bretaña y la Unión Europea han comentado que la nueva ley puede restringir todavía más las libertades en Hong Kong. Y opinan que se aceleró el proceso legislativo. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, también calificó de «apresurada» la redacción de la ley y la criticó por ser…
Autor: Rafael Llanes
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…