(ZENIT Noticias / Hong Kong, 07.04.2024).- ¿Obliga la legislatura de Hong Kong, con la nueva y estricta ley de seguridad nacional, a violar el sigilo sacramental o no?
Hong Kong posee un régimen propio diferente al resto de la República de China. Sus legisladores aprobaron por unanimidad, el pasado 19 de marzo de 2024, una ley de seguridad nacional que introdujo penas como la cadena perpetua para delitos relacionados con la traición, la sedición y la insurrección, y hasta 20 años de cárcel por el robo de secretos de Estado.
Estados Unidos, Gran Bretaña y la Unión Europea han comentado que la nueva ley puede restringir todavía más las libertades en Hong Kong. Y opinan que se aceleró el proceso legislativo. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, también calificó de «apresurada» la redacción de la ley y la criticó por ser…
Autor: Rafael Llanes
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…