En la mañana de este 1 de febrero, la Santa Sede ha hecho pública la aceptación del Papa Francisco de la renuncia de Francisco Javier Martínez Fernández como arzobispo de Granada con motivo de sus 75 años.
Le sucederá José María Gil Tamayo, que desde octubre de 2022 desempeñaba las funciones de arzobispo coadjutor.
Según indica el Código de Derecho Canónico, el obispo coadjutor toma posesión de su oficio cuando presenta las letras apostólicas de su nombramiento al obispo diocesano y al colegio de consultores. El obispo coadjutor pasa inmediatamente a ser obispo de la diócesis para la que fue nombrado cuando esta quede vacante, lo que ocurre desde el 20 de diciembre, día del 75 cumpleaños de Martínez Fernández.
En su primer mensaje a los fieles de Granada, el nuevo arzobispo ha agradecido la labor de su predecesor «por su acogida llena de cariño y confianza así como su entrega…
Autor: José María Carrera
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…