“El Papa Francisco acaba de dar al Vaticano su Ratzinger”, declaró un titular del 2 de julio; “El Papa Francisco encuentra a su Ratzinger”, fue otro titular, cuatro días después. Ambas valoraciones rápidas sobre el nombramiento del arzobispo argentino Víctor Manuel Fernández como prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe fueron erróneas. El arzobispo Fernández no es un Joseph Ratzinger ni en su nivel teológico (un punto que el propio Fernández reconoció implícitamente en una de las entrevistas posteriores a su nombramiento), ni en su relación con el Papa al que servirá.
Respecto al último punto: Juan Pablo II no convirtió a Joseph Ratzinger en una gran figura en la Iglesia mundial; Ratzinger, uno de los teólogos más importantes del Vaticano II, ya era un clérigo muy influyente a nivel mundial mucho antes de que el Papa polaco lo nombrara prefecto…
Autor: George Weigel

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…


















