(ZENIT Noticias / San Antonio, 24.11.2025).- Cuando la Arquidiócesis de San Antonio descubrió que se habían creado cientos de páginas de recaudación de fondos en su nombre en GoFundMe, sin su consentimiento ni participación, no tardó en reaccionar. En un comunicado bilingüe emitido el 22 de octubre, la arquidiócesis dejó algo inequívocamente claro: no utiliza GoFundMe para recaudar donaciones.
La revelación se produjo después de que GoFundMe admitiera haber creado aproximadamente 1.4 millones de páginas de donación para organizaciones sin fines de lucro en todo Estados Unidos, basándose en datos públicos del IRS y otras fuentes de terceros como PayPal Giving Fund. El objetivo declarado era facilitar a los 200 millones de usuarios de GoFundMe la donación a organizaciones sin fines de lucro registradas, incluso a aquellas que nunca se habían unido a la…
Autor: Redacción Zenit
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..



















