El ejecutivo de Giorgia Meloni, presidente de turno del G7 (encuentros periódicos de siete gobiernos: Estados Unidos, Canadá, Japón, Alemania, Francia, Reino Unido e Italia), promovió por medio de su ministra de Discapacidad, Alessandra Locatelli, una iniciativa primeriza. Se trata del G7 Inclusión y Discapacidad, que se ha celebrado por primera vez del 13 al 16 de octubre, congregando a los correspondientes responsables ministeriales de dichos países.
Este jueves los participantes fueron recibidos por Francisco, quien les transmitió su «gratitud y aprecio» por su empeño «en promover la dignidad y los derechos de las personas con discapacidad» y dedicó una mención personal a Locatelli por la idea y el impulso a este encuentro. Asimismo, elogió la denominada Carta de Solfagnano, que firmaron todos los ministros correspondientes y detalla los objetivos y compromisos que…
Autor: Jesús M.C.
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…



















