El Papa ha hablado en su audiencia general de la evangelización de América, dejando claro que hubiera preferido que los apóstoles del Nuevo Mundo actuaran con la mentalidad ‘inclusiva y multicultural’ del siglo XXI.
“El Evangelio ya os había llegado antes de aquellas apariciones, pero desgraciadamente también iba acompañado de intereses mundanos”, explica el Papa, refiriéndose al milagro de la Virgen de Guadalupe. “En lugar del camino de la inculturación, se siguió con demasiada frecuencia el camino apresurado de trasplantar e imponer modelos preestablecidos, europeos por ejemplo, sin respeto por las poblaciones indígenas”.
El Evangelio se transmite a través de la inculturación local, insiste el Papa, recordando que «la Virgen de Guadalupe, en cambio, aparece vestida con las ropas de los indígenas, habla su lengua, acoge y ama la cultura del lugar: ella es…
Autor: Carlos Esteban

Continuar leyendo en: infovaticana.com
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…



















