El Papa ha hablado en su audiencia general de la evangelización de América, dejando claro que hubiera preferido que los apóstoles del Nuevo Mundo actuaran con la mentalidad ‘inclusiva y multicultural’ del siglo XXI.
“El Evangelio ya os había llegado antes de aquellas apariciones, pero desgraciadamente también iba acompañado de intereses mundanos”, explica el Papa, refiriéndose al milagro de la Virgen de Guadalupe. “En lugar del camino de la inculturación, se siguió con demasiada frecuencia el camino apresurado de trasplantar e imponer modelos preestablecidos, europeos por ejemplo, sin respeto por las poblaciones indígenas”.
El Evangelio se transmite a través de la inculturación local, insiste el Papa, recordando que «la Virgen de Guadalupe, en cambio, aparece vestida con las ropas de los indígenas, habla su lengua, acoge y ama la cultura del lugar: ella es…
Autor: Carlos Esteban

Continuar leyendo en: infovaticana.com
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…