El Papa Francisco instó el miércoles a los obispos de la Iglesia católica armenia a “reunir el grito por la paz” en medio de las continuas amenazas de conflicto y persecución religiosa en la región.
Armenia y Azerbaiyán están participando en conversaciones de paz tras la violenta toma de poder de la región de Nagorno-Karabaj por parte de Azerbaiyán a finales del año pasado. La región ha sido un punto de discordia durante años desde la disolución de la Unión Soviética.
Todos menos unos pocos armenios étnicos en la región de Nagorno-Karabaj huyeron de su tierra ancestral tras la toma de poder de Azerbaiyán. Los líderes de derechos humanos advirtieron el año pasado sobre una posible “limpieza religiosa” de los cristianos armenios durante el conflicto.
En su discurso del miércoles , el Papa Francisco instó al Sínodo de los Obispos de la Iglesia Patriarcal…
Autor: Carlos Esteban
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…