El Papa ha aprovechado un discurso dirigido a una delegación de abogados de países miembros del Consejo de Europa para anunciar una “segunda parte” de su loa a la ‘ecología integral’, la encíclica Laudato sì.
No sabemos qué forma concreta adoptará el documento, si será también una encíclica o cualquier otra forma de texto, pero si es cierto lo anunciado por Francisco al final de su discurso dirigido a abogados de países miembros del Consejo de Europa. Solo tenemos sus palabras:
“Soy sensible, por último, al cuidado que dirigís a la casa común y a vuestro compromiso de participar en la elaboración de un marco normativo en favor de la protección del ambiente. No debemos olvidar nunca que las jóvenes generaciones tienen derecho a recibir de nosotros un mundo bello y vivible, y que esto inviste de serios deberes hacia lo creado que hemos recibido de las manos…
Autor: Carlos Esteban

Continuar leyendo en: infovaticana.com
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…



















