(ZENIT Noticias / Roma, 14.08.2024).- En una entrevista realizada en mayo pero dada a conocer este mes de agosto, el Papa Francisco compartió su anhelo de visitar China y, en particular, de rezar en el Santuario de Nuestra Señora de Sheshan, cerca de Shanghai. Este deseo refleja el profundo respeto y la admiración que siente por los católicos chinos, quienes, según sus palabras, han mantenido una fe firme a pesar de las adversidades que han enfrentado a lo largo de los años.
Las relaciones entre el Vaticano y China han sido históricamente complicadas, marcadas por la desconfianza del gobierno chino hacia la influencia del catolicismo. Sin embargo, un avance significativo se produjo en 2018, cuando ambas partes firmaron un acuerdo que regula la selección de obispos en China, permitiendo que sean aprobados tanto por la comunidad católica local como por el Papa. Aunque este…
Autor: Valentina di Giorgio
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…