Autor: Saúl Castiblanco
Una intervención vaticana en una prelatura influyente, en torno a la que gira la sospecha de sectarismo, podría servir de pretexto para nuevas habladurías.
Redacción (02/08/2022 16:30, Gaudium Press) El Papa Francisco, misionero de la misericordia y del diálogo, emprendió, como sabemos, un “viaje penitencial” – así quiso llamarlo – a Canadá, para pedir respeto a todos los pueblos indígenas por supuestos abusos de la Iglesia en la época colonial.
De hecho, el Papa ya tuvo la oportunidad de dirigir sus pedidos de perdón a varios líderes indígenas el lunes 26 de julio, en un encuentro acompañado de rituales de “purificación”, cantos típicos e incluso invocaciones a la “Madre Tierra”.
En la primera Misa pública de su “viaje penitencial”, Francisco quiso advertir contra las “caricaturas de la tradición”, que, según él, no hacen más que…

Continuar leyendo en: es.gaudiumpress.org
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…