(ZENIT Noticias – First Things / Estados Unidos, 12.09.2023).- En medio de una guerra en la que están implicadas las principales potencias nucleares del mundo, el Papa Francisco ha sido una voz solitaria en favor de la paz. Por su dolor, ha sido criticado por comentaristas de izquierda y derecha y por líderes tanto de Rusia como de Ucrania. Sin embargo, ha seguido hablando. Es mucho lo que está en juego si el mundo presta o no atención a sus palabras: no sólo innumerables vidas, sino el destino de una forma de pensar profundamente humana sobre la naturaleza de la guerra y la paz.
Francisco ha condenado «la violenta agresión contra Ucrania», exclamando: «¡No hay justificación para esto!». Pide regularmente oraciones por el «pueblo mártir» del país y ha pedido a Vladimir Putin que ponga fin a la «espiral de violencia y muerte.» Ha respaldado sus…
Autor: Redacción Zenit

Continuar leyendo en: es.zenit.org
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…