(ZENIT Noticias – First Things / Estados Unidos, 12.09.2023).- En medio de una guerra en la que están implicadas las principales potencias nucleares del mundo, el Papa Francisco ha sido una voz solitaria en favor de la paz. Por su dolor, ha sido criticado por comentaristas de izquierda y derecha y por líderes tanto de Rusia como de Ucrania. Sin embargo, ha seguido hablando. Es mucho lo que está en juego si el mundo presta o no atención a sus palabras: no sólo innumerables vidas, sino el destino de una forma de pensar profundamente humana sobre la naturaleza de la guerra y la paz.
Francisco ha condenado «la violenta agresión contra Ucrania», exclamando: «¡No hay justificación para esto!». Pide regularmente oraciones por el «pueblo mártir» del país y ha pedido a Vladimir Putin que ponga fin a la «espiral de violencia y muerte.» Ha respaldado sus…
Autor: Redacción Zenit

Continuar leyendo en: es.zenit.org
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…