Francisco concluyó este miércoles, en la tradicional audiencia general de la Plaza de San Pedro, su catequesis sobre las virtudes teologales. Tras la fe y la esperanza de las dos semanas anteriores, llegaba el turno del «culmen de todo el itinerario» con la caridad.
El Papa se guio por la primera carta de San Pablo a los Corintios, «más bien pendencieros», cuya comunidad «distaba mucho de ser perfecta en el amor fraterno». Por eso el apóstol les recuerda que «la ciencia engríe, mientras que la caridad edifica».
Una confusión sobre el amor
Ese engreimiento hace que uno se engañe a sí mismo: «Quién sabe», dijo el pontífice, «tal vez nadie en la comunidad de Corinto pensara que había pecado y aquellas duras palabras del Apóstol sonaban un poco incomprensibles para ellos. Probablemente todos estaban convencidos de que eran buenas personas y, al ser interrogados sobre el…
Autor: ReL
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…