Francisco concluyó este miércoles, en la tradicional audiencia general de la Plaza de San Pedro, su catequesis sobre las virtudes teologales. Tras la fe y la esperanza de las dos semanas anteriores, llegaba el turno del «culmen de todo el itinerario» con la caridad.
El Papa se guio por la primera carta de San Pablo a los Corintios, «más bien pendencieros», cuya comunidad «distaba mucho de ser perfecta en el amor fraterno». Por eso el apóstol les recuerda que «la ciencia engríe, mientras que la caridad edifica».
Una confusión sobre el amor
Ese engreimiento hace que uno se engañe a sí mismo: «Quién sabe», dijo el pontífice, «tal vez nadie en la comunidad de Corinto pensara que había pecado y aquellas duras palabras del Apóstol sonaban un poco incomprensibles para ellos. Probablemente todos estaban convencidos de que eran buenas personas y, al ser interrogados sobre el…
Autor: ReL
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…