En una carta apostólica el jueves, el Papa Francisco reafirmó que la propiedad y los bienes de la Santa Sede son “bienes públicos eclesiásticos”, no propiedad privada de los entes intermedios.
“El destino universal de los bienes de la Santa Sede les da un carácter público eclesiástico”, escribió el Papa en el motu proprio del 23 de febrero, informa ACI Prensa.
“Las entidades de la Santa Sede adquieren y usan [los bienes] no para sí mismas, como el propietario privado”, continuó, “sino, en nombre y autoridad del Romano Pontífice, para la consecución de sus fines institucionales, que son igualmente públicos, y por tanto para el bien común y al servicio de la Iglesia Universal”.
El documento sobre el “derecho inherente” de la Santa Sede a adquirir bienes temporales refuerza la centralización de las finanzas de la Santa Sede por parte del Papa.
El Papa…
Autor: Carlos Esteban

Continuar leyendo en: infovaticana.com
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…