En una carta apostólica el jueves, el Papa Francisco reafirmó que la propiedad y los bienes de la Santa Sede son “bienes públicos eclesiásticos”, no propiedad privada de los entes intermedios.
“El destino universal de los bienes de la Santa Sede les da un carácter público eclesiástico”, escribió el Papa en el motu proprio del 23 de febrero, informa ACI Prensa.
“Las entidades de la Santa Sede adquieren y usan [los bienes] no para sí mismas, como el propietario privado”, continuó, “sino, en nombre y autoridad del Romano Pontífice, para la consecución de sus fines institucionales, que son igualmente públicos, y por tanto para el bien común y al servicio de la Iglesia Universal”.
El documento sobre el “derecho inherente” de la Santa Sede a adquirir bienes temporales refuerza la centralización de las finanzas de la Santa Sede por parte del Papa.
El Papa…
Autor: Carlos Esteban

Continuar leyendo en: infovaticana.com
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…