(ZENIT Noticias / Minkama, Camerún, 03.12.2024).- Lo que comenzó como una modesta capilla en Minkama, Camerún, ha florecido hasta convertirse en un faro de esperanza y fe, ahora reconocido oficialmente como santuario. Esta transformación fue anunciada el 24 de noviembre, durante la solemnidad de Cristo Rey, por el obispo Sosthène Léopold Bayemi de la diócesis de Obala. La trayectoria de este santuario, construido por misioneros polacos de la Congregación de los Padres Marianos, refleja un profundo compromiso tanto con el crecimiento espiritual como con el desarrollo social en el corazón de África.
Un legado arraigado en la profecía
Hace cuarenta años, el Papa San Juan Pablo II destacó la urgencia de adaptar la evangelización para afrontar los desafíos de la sociedad moderna. Inspirados por sus palabras, los Padres Marianos establecieron su misión en Camerún en 1999,…
Autor: Covadonga Asturias
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…