(ZENIT Noticias / Roma, 22.08.2025).- En el calor del agosto italiano, las calles de Roma volvieron a ser escenario de un capítulo en la larga y a menudo tensa historia entre la Iglesia Católica y una de sus ramas más controvertidas. Casi 7200 miembros de la Fraternidad San Pío X (FSSPX) peregrinaron a la Ciudad Eterna del 19 al 21 de agosto, conmemorando el Año Santo declarado por el Papa Francisco.
El grupo, que incluía a unos 680 sacerdotes y religiosos, llegó de 44 países. Recorrieron en procesión las antiguas basílicas de Roma, culminando con una visita a la Basílica de San Pedro el 21 de agosto. Sin embargo, a pesar de la grandeza de su número y la devoción de sus oraciones, su presencia se desarrolló bajo una nube de tensión no resuelta.
Fundada por el arzobispo Marcel Lefebvre en la década de 1970, la FSSPX ha mantenido una compleja relación con Roma durante…
Autor: Redacción Zenit
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…



















