Sergio Mora
(ZENIT Noticias / Roma, 18.05.2025).- El Jubileo de las cofradías que transportó y emocionó a los pasantes que pudieron verlas desfilar por la Ciudad Eterna, inició el viernes 16 de mayo y se prolongó hasta la misa dominical de inicio de pontificado de León XIV, es decir, al 18 de mayo.
Como parte del Jubileo de la esperanza de este año 2025, Roma vio llegar a más de cien mil fieles de varios países del mundo, en particular del sur de España.
Más allá de las diversas actividades culturales que se realizaron en esos tres días, como la exposición de algunas andas en la basílica de San Pedro, se registró el paso de estos peregrinos por la Puerta Santa, para obtener las indulgencias propias de este año jubilar, muchos de ellos con sus vestidos típicos de las respectivas cofradías o como penitentes, lo que llamaba la atención no solo de otros peregrinos y…
Autor: Redacción Zenit
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…
Descúbre las apariciones de la Virgen de Medjugorje: Te llevamos hasta ella
La Santísima Virgen María es la persona más importante de toda la creación, y es hora de que reconozcamos su amor. Las apariciones de la Virgen de Medjugorje han sido atacadas durante muchos años por aquellos que se niegan a creer en Ella…seguir leyendo
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo