Me lo dijo un señor que acababa de leerse mi más reciente novela, cuando se me acercó para que se la firmara, en una caseta del Retiro: «Esta novela sólo la puede haber escrito un hombre pretecnológico como usted». Por el ademán y el tono que había empleado se podía entender que estaba tratando de piropearme; pero la observación en sí podría haber sido perfectamente un vituperio. Como yo reaccioné con un gesto algo mohíno, el señor quiso disipar cualquier ambigüedad y remachó: «Se lo digo como un elogio. Yo también soy pretecnológico y sé reconocer a uno de los míos».
Hablando más reposadamente con aquel señor, entendí al fin la intención de su comentario. Pretendía significar que aquella novela había sido escrita ‘a la antigua usanza’, no sólo porque tuviese una extensión inusitada, sino también porque la habitaban multitud de personajes, porque sus…
Autor: Juan Manuel de Prada
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…