Europa está en una crisis de identidad, pues ataca la fe que la conformó y cuestiona todo aquello que hizo del continente una cultura hegemónica. El historiador y analista Florentino Portero analiza en una entrevista con Javier Lozano para la Revista Misión la salud del viejo continente, donde los ciudadanos rechazan las raíces de las que provienen pero sin encontrar para ello una alternativa real.
En 1982, en Santiago de Compostela, san Juan Pablo II dejó una cita célebre: “Te lanzo, vieja Europa, un grito lleno de amor: Vuelve a encontrarte. Sé tú misma. Descubre tus orígenes. Aviva tus raíces”. ¿A qué Europa se refería?
Se refería a la Europa que surgió tras el hundimiento del Imperio romano y en la que destacó la figura de san Benito de Nursia. Sus monasterios fueron el punto de convergencia máxima entre la cultura judeocristiana, que es una cultura…
Autor: ReL
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…



















