Europa está en una crisis de identidad, pues ataca la fe que la conformó y cuestiona todo aquello que hizo del continente una cultura hegemónica. El historiador y analista Florentino Portero analiza en una entrevista con Javier Lozano para la Revista Misión la salud del viejo continente, donde los ciudadanos rechazan las raíces de las que provienen pero sin encontrar para ello una alternativa real.
En 1982, en Santiago de Compostela, san Juan Pablo II dejó una cita célebre: “Te lanzo, vieja Europa, un grito lleno de amor: Vuelve a encontrarte. Sé tú misma. Descubre tus orígenes. Aviva tus raíces”. ¿A qué Europa se refería?
Se refería a la Europa que surgió tras el hundimiento del Imperio romano y en la que destacó la figura de san Benito de Nursia. Sus monasterios fueron el punto de convergencia máxima entre la cultura judeocristiana, que es una cultura…
Autor: ReL
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..



















