(ZENIT Noticias / Manila, 22.07.2024).- Filipinas es el país del mundo que aún no ha legalizado el divorcio civil. ¿Debería subirse al carro de esta ley? En el documento “Una nación fundada en la familia, una familia fundada en el matrimonio”, publicado por la Conferencia Episcopal de Filipinas, los obispos señalan que hay libertad religiosa en su país y defienden la separación de Iglesia y Estado, y que ellos no están en condiciones de dictar al Estado lo mejor para las familias filipinas. Pero insisten en que un matrimonio genuino no puede disolverse, aunque lo admiten muchas religiones. Solo que la investigación y las estadísticas muestran que la legalización del divorcio no protege el bien común y el bienestar de la familia.
La población católica reúne 80% de la población filipina. El movimiento a favor del divorcio toma encuestas donde la mitad de los…
Autor: Rafael Llanes
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…