Posiblemente, desde la publicación de la “Humanae vitae” por San Pablo VI, el Vaticano no había publicado un texto que levantara tanta polémica como ha hecho la Declaración “Fiducia supplicans”, del cardenal Fernández con la firma del Papa.
He leído no sólo la Declaración sino también los comentarios a favor y en contra; he rezado, preguntándole al Señor su opinión sobre el asunto; he consultado, a personas que saben muchísimo más de teología que yo. Y después de casi una semana de leer, rezar y escuchar, me veo en el deber de opinar. No lo hago delante de los críticos de uno u otro signo, sino delante de Dios y de mi conciencia. Y voy a hacerlo planteando preguntas, porque creo que los lectores serán suficientemente sabios como para darse por sí mismos las respuestas.
1.- La primera cuestión que plantea la Declaración es la de que el permiso de bendecir…
Autor: Palabras para vivir
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …