Posiblemente, desde la publicación de la “Humanae vitae” por San Pablo VI, el Vaticano no había publicado un texto que levantara tanta polémica como ha hecho la Declaración “Fiducia supplicans”, del cardenal Fernández con la firma del Papa.
He leído no sólo la Declaración sino también los comentarios a favor y en contra; he rezado, preguntándole al Señor su opinión sobre el asunto; he consultado, a personas que saben muchísimo más de teología que yo. Y después de casi una semana de leer, rezar y escuchar, me veo en el deber de opinar. No lo hago delante de los críticos de uno u otro signo, sino delante de Dios y de mi conciencia. Y voy a hacerlo planteando preguntas, porque creo que los lectores serán suficientemente sabios como para darse por sí mismos las respuestas.
1.- La primera cuestión que plantea la Declaración es la de que el permiso de bendecir…
Autor: Palabras para vivir
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…