Fiducia Supplicans, en su párrafo 37, parecía sugerir que las condiciones para hacer bendiciones a parejas en situación «irregular» las decidiera cada sacerdote o diácono (quizá sobre la marcha, improvisando), quitando autoridad al obispo: «No es conveniente que una Diócesis, una Conferencia Episcopal o cualquier otra estructura eclesial habiliten constantemente y de modo oficial procedimientos o ritos para todo tipo de asuntos», decía, para evitar «una casuística insoportable».
Pero el 4 de enero, tras el abierto rechazo de muchos obispos a Fiducia (los de Hungría, Polonia, Ucrania y África estuvieron entre los primeros), el cardenal Víctor Manuel Fernández, prefecto de Doctrina de la Fe, matizó en una Nota Aclaratoria que «cada obispo en su diócesis está autorizado por la Declaración Fiducia supplicans a habilitar este tipo de sencillas bendiciones, con todas las…
Autor: Pablo J. Ginés
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…