Los Reyes Católicos aparecen cada vez menos en los libros de texto y no es raro que se presenten como déspotas e incluso como una «policía secreta» (editorial Cambridge). Mientras en otras comunidades los niños estudian a Carlos I o la conquista de América, en otras regiones se antepone la historia de la pesca de la ballena (Edelvives). El adoctrinamiento también explica a los alumnos la Inquisición como un elemento de «castellanización». En Madrid, se enseña que los cristianos conquistaron «territorios que creían que eran suyos», mientras que la conquista y evangelización de América, para editoriales como La Galera, se reduce a «una salvajada que comportó la aniquilación de gran parte de los indígenas«, versión plenamente asentada en todo Hispanoamérica.
Los pocos ejemplos mencionados no solo muestran la tergiversación que se da en la enseñanza de la historia en…
Autor: José María Carrera
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…



















