En 1659, reinando en España Felipe IV y en Francia Luis XIV, ambos países ponen fin a veinticuatro años de guerra y firman en la isla de los Faisanes, en el rio Bidasoa, la llamada Paz de los Pirineos, una paz por la que España cede a Francia el Rosellón y la Cerdaña, al otro lado de los montes que ponene la frontera entre los dos apíses, y una serie de posesiones que tenía España en el norte de Francia, entre las cuales el condado de Artois, Arques, Clairmarais, Saint-Omer y otras plazas en Flandes, Henao y Luxemburgo.
La historiografía “oficial”, -una historiografía que se ha escrito indefectiblemente contra España-, sostiene que a partir de este momento, Francia pasa a ser la primera potencia del mundo, y España deja de serlo. Y eso si no había dejado de serlo aún antes, en beneficio en este caso de Inglaterra, con la catástrofe de…
Autor: En cuerpo y alma
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…



















