En 1659, reinando en España Felipe IV y en Francia Luis XIV, ambos países ponen fin a veinticuatro años de guerra y firman en la isla de los Faisanes, en el rio Bidasoa, la llamada Paz de los Pirineos, una paz por la que España cede a Francia el Rosellón y la Cerdaña, al otro lado de los montes que ponene la frontera entre los dos apíses, y una serie de posesiones que tenía España en el norte de Francia, entre las cuales el condado de Artois, Arques, Clairmarais, Saint-Omer y otras plazas en Flandes, Henao y Luxemburgo.
La historiografía “oficial”, -una historiografía que se ha escrito indefectiblemente contra España-, sostiene que a partir de este momento, Francia pasa a ser la primera potencia del mundo, y España deja de serlo. Y eso si no había dejado de serlo aún antes, en beneficio en este caso de Inglaterra, con la catástrofe de…
Autor: En cuerpo y alma
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
¿No crees que exista el infierno?… Un exorcismo real es llevado al cine en forma de Documental
El director de la película “El Exorcista” William Friedkin presenta un documental con Exorcismo reales. En abril del 2018 se estrenó uno de los documentales más impactantes en la historia del
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…