En 1659, reinando en España Felipe IV y en Francia Luis XIV, ambos países ponen fin a veinticuatro años de guerra y firman en la isla de los Faisanes, en el rio Bidasoa, la llamada Paz de los Pirineos, una paz por la que España cede a Francia el Rosellón y la Cerdaña, al otro lado de los montes que ponene la frontera entre los dos apíses, y una serie de posesiones que tenía España en el norte de Francia, entre las cuales el condado de Artois, Arques, Clairmarais, Saint-Omer y otras plazas en Flandes, Henao y Luxemburgo.
La historiografía “oficial”, -una historiografía que se ha escrito indefectiblemente contra España-, sostiene que a partir de este momento, Francia pasa a ser la primera potencia del mundo, y España deja de serlo. Y eso si no había dejado de serlo aún antes, en beneficio en este caso de Inglaterra, con la catástrofe de…
Autor: En cuerpo y alma
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Descúbre las apariciones de la Virgen de Medjugorje: Te llevamos hasta ella
La Santísima Virgen María es la persona más importante de toda la creación, y es hora de que reconozcamos su amor. Las apariciones de la Virgen de Medjugorje han sido atacadas durante muchos años por aquellos que se niegan a creer en Ella…seguir leyendo
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo