El obispo de Villa de la Concepción del Río Cuarto, monseñor Adolfo Uriona, informó sobre la situación canónica del presbítero Ariel Príncipi y difundió el comunicado sobre el «procedimiento extraordinario» y las medidas adoptadas por la Santa Sede en el caso.
Se trata -desde luego- de un caso muy extraño. La diócesis argentina ha tenido que publicar obligada el comunicado que viene nada más y nada menos que con la firma del sustituto de la Secretaría de Estado del Vaticano, monseñor Edgar Peña Parra.
Según el Vaticano, como resultado de las ulteriores pruebas presentadas por algunos obispos diocesanos de Argentina, así como por varios fieles en los meses de junio y julio de 2024, el 5 de julio de 2024 se inició «un procedimiento extraordinario, con suspensión de la decisión recedente, en relación al reverendo Ariel Alberto Príncipi, sacerdote incardinado en…
Autor: redaccioninfovaticana
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…