El obispo de Villa de la Concepción del Río Cuarto, monseñor Adolfo Uriona, informó sobre la situación canónica del presbítero Ariel Príncipi y difundió el comunicado sobre el «procedimiento extraordinario» y las medidas adoptadas por la Santa Sede en el caso.
Se trata -desde luego- de un caso muy extraño. La diócesis argentina ha tenido que publicar obligada el comunicado que viene nada más y nada menos que con la firma del sustituto de la Secretaría de Estado del Vaticano, monseñor Edgar Peña Parra.
Según el Vaticano, como resultado de las ulteriores pruebas presentadas por algunos obispos diocesanos de Argentina, así como por varios fieles en los meses de junio y julio de 2024, el 5 de julio de 2024 se inició «un procedimiento extraordinario, con suspensión de la decisión recedente, en relación al reverendo Ariel Alberto Príncipi, sacerdote incardinado en…
Autor: redaccioninfovaticana
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…