A pedido del Cardenal Woelki en 2022, el Papa Francisco ha expulsado del sacerdocio a un cura de la archidiócesis de Colonia condenado por abusos.
El obispado remarca en una nota que «este es el castigo más severo que el derecho canónico prevé para un clérigo». Con la liberación del estado clerical, el sacerdote condenado pierde para siempre todos los derechos y privilegios relacionados con la ordenación sacerdotal. Ya no puede administrar los sacramentos, ni ejercer el ministerio sacerdotal de ninguna manera.
El cardenal Woelki explica: “Agradezco mucho la decisión de Roma. La destitución de Bernhard Ue del estado clerical es más que adecuado, aunque sé que con él no se puede compensar el sufrimiento de los afectados. Defiendo un camino consistente de prevención y educación”.
En 2010, a raíz de una denuncia, se iniciaron por primera vez investigaciones estatales…
Autor: redaccioninfovaticana

Continuar leyendo en: infovaticana.com
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…


















