A pedido del Cardenal Woelki en 2022, el Papa Francisco ha expulsado del sacerdocio a un cura de la archidiócesis de Colonia condenado por abusos.
El obispado remarca en una nota que «este es el castigo más severo que el derecho canónico prevé para un clérigo». Con la liberación del estado clerical, el sacerdote condenado pierde para siempre todos los derechos y privilegios relacionados con la ordenación sacerdotal. Ya no puede administrar los sacramentos, ni ejercer el ministerio sacerdotal de ninguna manera.
El cardenal Woelki explica: “Agradezco mucho la decisión de Roma. La destitución de Bernhard Ue del estado clerical es más que adecuado, aunque sé que con él no se puede compensar el sufrimiento de los afectados. Defiendo un camino consistente de prevención y educación”.
En 2010, a raíz de una denuncia, se iniciaron por primera vez investigaciones estatales…
Autor: redaccioninfovaticana

Continuar leyendo en: infovaticana.com
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…