A pedido del Cardenal Woelki en 2022, el Papa Francisco ha expulsado del sacerdocio a un cura de la archidiócesis de Colonia condenado por abusos.
El obispado remarca en una nota que «este es el castigo más severo que el derecho canónico prevé para un clérigo». Con la liberación del estado clerical, el sacerdote condenado pierde para siempre todos los derechos y privilegios relacionados con la ordenación sacerdotal. Ya no puede administrar los sacramentos, ni ejercer el ministerio sacerdotal de ninguna manera.
El cardenal Woelki explica: “Agradezco mucho la decisión de Roma. La destitución de Bernhard Ue del estado clerical es más que adecuado, aunque sé que con él no se puede compensar el sufrimiento de los afectados. Defiendo un camino consistente de prevención y educación”.
En 2010, a raíz de una denuncia, se iniciaron por primera vez investigaciones estatales…
Autor: redaccioninfovaticana

Continuar leyendo en: infovaticana.com
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…
¿No crees que exista el infierno?… Un exorcismo real es llevado al cine en forma de Documental
El director de la película “El Exorcista” William Friedkin presenta un documental con Exorcismo reales. En abril del 2018 se estrenó uno de los documentales más impactantes en la historia del